¿Te has parado a pensar cómo algunas webs y/o APPs que antes te gustaban, ahora ya no tanto?
En parte debido a la aparición de publicidad, aumento de cuotas, restricción de posibilidades,...
Un ejemplo, cualquier plataforma de Streaming. Comienzan con un precio bajo y sin límite de visualizaciones. Pasado un tiempo, te suben la cuota para evitar publicidad y, recientemente, añaden publicidad incluso pagando ese aumento.
Esta sensación no es extraña. La web se está Mierdificando (enshittification).
Si entráis en esta web veréis un ejemplo de "Un día cualquiera en la web" por Guangyi Li. De forma sarcástica, se muestra una navegación cualquiera por cualquier web de Internet. ¿Os suena lo complicado que es avanzar?
La Mierdificación se ha encargado de ello. Como explica Cory Doctorow:
"First, they are good to their users; then they abuse their users to make things better for their business customers; finally, they abuse those business customers to claw back all the value for themselves. Then, they die." Cory Doctorow.
«Primero, las plataformas son buenas con sus usuarios; luego, abusan de sus usuarios para mejorar las cosas para sus clientes empresariales; finalmente, abusan de esos clientes empresariales para recuperar todo el valor para sí mismas. Después, mueren.»
Bueno, pero con la IA estaremos mejor... ¿no?
“La inteligencia artificial permite mierdificar más, más rápido y mejor”, explica Mar Carpena, periodista especializada en tecnología a Maldita.es. La IA simplifica y agiliza tareas que permiten llenar el internet de contenido de poco valor, como los cheapfakes (deepfakes de baja calidad), imágenes falsas y las granjas de contenido, que son portales que generan millones de artículos con herramientas como ChatGPT (las cuáles no son fuentes fiables de información).
En fin, sed críticos con lo que veis y leéis.
¿Habéis tenido esta sensación que os cuento? ¿Habéis notado como todo se ha mierdificado? ¿o son cosas mias?